top of page
Buscar

Comer bien para dormir bien

  • todoescomer
  • 4 feb
  • 1 Min. de lectura

ree

El cerebro cuida del buen funcionamiento del cuerpo a través de unos mecanismos como son las hormonas y los metabolitos (sustancia que el cuerpo elabora o usa cuando descompone los alimentos, los medicamentos o sustancias químicas o su propio tejido ).

Lo que ingerimos nutre a la microbiota la cual fabrica los metabolitos que el cerebro utiliza. Una dieta desequilibrada hará que la microbiota intestinal no produzca la diversidad de metabolitos que el cerebro necesita para su buen funcionamiento, provocando un desequilibrio hormonal que nos amplifique la sensación de hambre.

Nuestra alimentación deberá ser rica en proteínas, como por ejemplo en triptófano, fundamental para sintetizar ciertos neurotransmisores o metabolitos como la serotonina que ayuda a tener un estado de ánimo positivo y la melatonina que regula el ciclo del sueño.

Si falta una ingesta adecuada de triptófano se creará una situación de estrés en el cerebro liberando la hormona cortisol y desestabilizando a la larga el sistema inmune pudiéndo favorecer la aparición de enfermedad física o mental.

Alimentos ricos en triptófano son: las pipas de calabaza y de girasol, las semillas de sésamo, la soja, el queso, la carne, el pescado ,los huevos y las legumbres.


Fundación Alícia Dr. Antoni Esteve. Dime qué comes y te diré cómo duermes. Ed Libros Cúpula.



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page