top of page
Buscar

El consumo de cítricos reduce el riesgo de caer en una depresión

  • todoescomer
  • hace 12 minutos
  • 1 Min. de lectura

ree

La microbiota intestinal modula los efectos de la dieta en la salud del huésped, pero aún no se sabe con certeza qué alimentos y características microbianas específicas interactúan para influir en el riesgo de depresión. Para comprender esta interacción, se compararon los datos, de 2003 a 2017, sobre dieta y depresión en un grupo de 32427 mujeres junto con la metagenómica fecal y metabolómica plasmática de un subgrupo de 207 incluido en esta cohorte, con una cohorte de validación independiente de 307 hombres.

El consumo de cítricos se asocia con un menor riesgo de depresión y una alteración en la abundancia de 15 especies de la microbiota intestinal, incluyendo un aumento de Faecalibacterium prausnitzii. A su vez, se observó una menor abundancia de F. prausnitzii y de su vía metabólica, el ciclo I de la S-adenosil-L-metionina (SAM) en participantes con depresión. Para explorar la causalidad, se vió que una menor producción de SAM por F. prausnitzii podría disminuir la expresión del gen de la monoaminooxidasa A intestinal, implicada en la síntesis de serotonina y dopamina.

Estos datos subrayan el papel de la dieta en la prevención de la depresión y ofrecen una explicación plausible de cómo la microbiota intestinal modulada por la influencia de los cítricos tiene un impacto en la salud mental.


Fuente: C.Samuthpongtorn, A. Chan, W. Ma, F. Wang, L. Nguyen, D. Wang, et altri "F. prausnitzii potentially modulates the association between citrus intake and depression" https://microbiomejournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40168-024-01961-3

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page