¿Dieta equilibrada o hacer equilibrios con la dieta?
- todoescomer
- 2 oct
- 2 Min. de lectura

La dieta equilibrada es aquella que nos aporta todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo.
Su composición estará determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios. No obstante, los principios básicos serían los mismos para todos y debería incluir:
-Frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales no procesados.
-Al menos 400 gr de frutas, verduras y hortalizas al día( excepto patatas, mandioca y otros tubérculos feculentos).
- Menos del 5% de la ingesta calórica total de azúcares, que equivale a 25 gr (o unas 6 cucharaditas rasas) en el caso de una persona con un peso corporal saludable que consuma aproximadamente 2000 calorías al día.
-Menos del 30% de la ingesta calórica diaria procedente de grasas. Preferiblemete no saturadas (presentes en pescados, aguacates, frutos secos y en el aceite de oliva virgen) y bio si son saturadas (presentes en la carne, la mantequilla, el aceite de coco, la nata, el queso, la mantequilla clarificada y la manteca de cerdo). Evitar las grasas trans de todos los tipos.
- Menos de 5 gr (aproximadamente una cucharadita) al día de sal que debería ser yodada.
-Bebida: agua
Sin embargo aún hay quien piensa que una dieta equilibrada es aquella que se basa en comer y beber un poco de todo, sin tener en cuenta la calidad de los alimentos o quien mantiene una pauta estricta entre semana para mitigar el sentimiento de culpa y se descontrola los días festivos.
¿Será mi dieta equilibrada? Para saberlo es aconsejable partir de un hemograma completo y pruebas de función hepática y renal para evaluar el estado nutricional general y la salud de los órganos clave. Tras comentar los resultados con nuestro médico sabremos si la alimentación que seguimos es la correcta o si debemos modificar alguna pauta para optimizar nuestra salud al máximo.


Comentarios