¿El coaching nutricional es para mi?
- todoescomer
- 29 may
- 1 Min. de lectura

¿Quieres o debes cambiar la forma en que te alimentas?
Modificar la conducta alimentaria es difícil porque la mayoría de comportamientos se han convertido en hábitos y son automáticos, pero no es imposible.
A través de una conversación nos conoceremos mejor. Una vez analizada tu situación particular, definiremos el objetivo a alcanzar que deberá ser:
positivo: piensa en lo que quieres y enfócate. Un ejemplo "quiero estar más delgado/a para que no me duelan las rodillas".
realizable para no frustrarse. Un ejemplo " todas las noches vamos a cenar en familia comida casera".
acordado no impuesto: la iniciativa es propia y para uno.
medible, para que sea mejorable. Un ejemplo" voy a perder 2kg. por mes".
personal: debe estar en tu zona de control y depender solo de ti.
específico y detallado: para que sea más fácil conseguirlo. Un ejemplo "Voy a comer mejor" no es lo mismo que "voy a llevarme una fruta al trabajo cada día" o " a partir de ahora voy a pedir verdura de guarnición".
Definir el objetivo es importante para conseguir la motivación que nos impulsa hacia un cambio duradero en el tiempo.
El coaching nutricional puede ser la palanca que te ayude a conseguirlo. Con un seguimiento personal resolveremos las dudas y dificultades que vayan apareciendo en el proceso para que la transformación sea posible.
Realiza tu consulta a través de la web todoescomer.com o en el correo electrónico todoescomer@gmail.com


Comentarios