Las 12 "sucias" y las 15 "limpias"
- todoescomer
- 12 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar

Desde 1993, la ONG Environmental Working Group (EWG) ha puesto de relieve la legislación obsoleta, las prácticas agrícolas nocivas y las lagunas legales de la industria que representan un riesgo para nuestra salud y para el medio ambiente.
El equipo de científicos, abogados, expertos en políticas y en comunicaciones y datos de EWG trabaja para reformar las leyes agrícolas y de seguridad química en EEUU, informando a los consumidores y demandando productos más seguros.
Cada año publica la lista de las frutas y verduras más contaminadas por pesticidas para que conozcamos cual es nuestra exposición a los tóxicos y valoremos el hecho de incluir algunos alimentos "bio" en la cesta de la compra.
De 46 frutas y verduras analizadas en 2024 , las denominadas "12 sucias" , por orden de exposición a los pesticidas fueron : Fresa, Espinaca, Kale, Uva, Melocoton, Pera, Nectarina, Manzana, Pimiento, Cereza, Arándano y Judías Verdes.
Por contra, las "15 limpias" por orden de menor exposición son: Maíz, Aguacate, Piña, Cebolla, Papaya, Guisante, Espárrago, Melón, KIwi, Col, Sandía, Champiñón, Mango, Boniato y Zanahoria.
Para conocer la lista completa: https://www.ewg.org/foodnews/full-list.php


Comentarios