top of page
Buscar

Los alimentos ultra-procesados

  • todoescomer
  • 19 feb
  • 2 Min. de lectura


ree

En 2009 un grupo de investigadores brasileños de la Universidad de São Paulo liderado por el profesor Carlos A. Monteiro definió como alimentos ultra procesados aquellos productos manufacturados elaborados a partir de sustancias extraídas de los alimentos (como aceites, grasas, azúcar, almidón y proteínas) o sintetizados a partir de componentes alimenticios (como grasas hidrogenadas y almidón modificado).

Estos alimentos estarían listos para su consumo o requerirían de poca preparación. Suelen contener aditivos tales como colorantes, aromatizantes y conservantes y niveles más altos de azúcar, grasas y sodio mientras que son pobres en nutrientes como fibras y vitaminas. Se proyectan para incentivar el consumo excesivo y están asociados a una ingesta calórica mayor en comparación a los alimentos tradicionales. Su precio es asequible para toda la población . 

Refrescos y bebidas energéticas, aperitivos salados, golosinas, lácteos de sabores, bollería industrial, salchichas, fiambres, platos de pasta preparados, fórmulas infantiles y la mayoría de panes empaquetados, leches vegetales, sustitutos de la carne y cereales de desayuno, etcétera … todo un universo que adoran los niños y los adultos. 

En febrero de 2024, un artículo publicado en la revista The BMJ concluyó a raíz de los datos obtenidos a través de 45 meta-análisis que una mayor exposición a alimentos ultra procesados se asociaba a un mayor riesgo de contraer enfermedades, especialmente cardio-metabólicas, trastornos mentales comunes e incluso mortalidad. Todo ello justificaría el desarrollo y evaluación de la efectividad de las medidas de salud pública con el objetivo de reducir la exposición de la población a dichos alimentos.


Nupens USP. Entrevista com Carlos Monteiro – Boletim da OMS. Disponible en: https://www.fsp.usp.br/nupens/entrevista-com-carlos-monteiro-boletim-da-oms/)

Lane M, Gamage E, Du S, Ashtree D, et al. Ultra-processed food exposure and adverse health outcomes:umbrella review of epidemiological meta-analyses. Disponible en:

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page