top of page
Buscar

¿Por qué son importantes las dietas sostenibles?

  • todoescomer
  • 8 abr
  • 1 Min. de lectura


ree


El impacto ambiental, climático y sanitario que tienen los alimentos, desde la producción hasta su incorporación en la dieta actual, exige una reducción significativa del consumo de carne junto con un mayor enfoque hacia los vegetales.

La producción de carne y lácteos utiliza el 83% de las tierras agrícolas y representa el 58% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura, pero solo el 18% de las calorías de los alimentos.

Las legumbres son fáciles de cultivar y fijan el nitrógeno en el suelo. Una porción de lentejas produce 1,9 gramos de CO₂e mientras que una porción de carne vacuna produce 330 gramos de CO₂e

En los países ricos se debería reemplazar las proteínas animales con proteínas vegetales saludables (frijoles, lentejas, frutos secos), priorizar los alimentos de origen animal producidos de forma sostenible y moderar las porciones de lácteos.

Elegir cereales integrales variados, reduciendo la dependencia de otros alimentos básicos. Comprar productos locales de temporada diversos y reducir el desperdicio.

Hoy en día, el 75% de todo el alimento mundial está concentrado en 12 plantas y 5 especies animales empobreciendo la calidad de nuestra dieta.

7 de las 10 principales causas de muerte a nivel mundial están relacionadas con la dieta y el estilo de vida (74 % de todas las muertes por enfermedades no transmisibles en 2019).

Sustituir la carne roja por frutos secos, legumbres, lácteos bajos en grasa, cereales integrales, aves y pescado reduciría drásticamente el número de muertes prematuras a nivel mundial.


Fuente: The Center for a Livable Future www.jhsph.edu/clf Becky Ramsing rramsin2@jhu.edu

   


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page